Tu almacén especialista de soluciones constructivas

Acústica

Acústica y sector restauración

¿Cómo conseguir una acústica para una experiencia óptima? La diferencia entre una estancia agradable, donde quedarse más tiempo y una desastrosa, donde no es posible conversar, supone un cliente recurrente y referenciable o uno insatisfecho, ¿cuál prefieres?.

24 octubre 2025

Una buena acústica en la restauración es imprescindible

Lograr una acústica óptima en un restaurante es crucial para el éxito del negocio. Ya que, marca la diferencia entre una experiencia agradable, donde los clientes se quedan más tiempo y una desastrosa donde no pueden conversar y no vuelven.

El objetivo no es el silencio absoluto, sino conseguir un espacio donde se perciba ambiente pero la conversación sea clara y sin esfuerzo.

Si quieres saber cómo conseguirlo sigue leyendo y descubre qué estrategias y soluciones prácticas existen, que te pueden ayudar a crear un ambiente idóneo en tu espacio.

El ruido en la acústica

En un restaurante, el ruido suele provenir de:

  • Conversaciones: son el factor principal, debido a que las personas tendemos a elevar inconscientemente el tono de voz para superar el ruido de fondo, lo cual crea un efecto bola de nieve.
  • Cocina: de la que proviene el ruido de vajilla, cubiertos, batidoras, campanas extractoras.
  • Mobiliario: aqiuellas sillas y mesas que se arrastran o que vibran.
  • Sistemas de sonido: como tener la música ambiente demasiado alta o mal distribuida.
  • Instalaciones: Aire acondicionado, ventiladores.

El enemigo de una buena acústica es la reverberación, se trata del sonido que rebota en las superficies duras, como suelos, paredes, techos, mesas de cristal, creando un caos sonoro. Que en estas líneas veremos como se puede eliminar o reducir.

Estrategias y Soluciones por elementos

Veamos cómo podemos mejorar la acústica, aunque nuestra recomendación es que consultes con arquitecto especializado y quizá hacer simulaciones para conseguir la solución más eficiente y estética para tu espacio.

1. Techos: 
Son la superficie más grande y donde más impacto tienen las soluciones acústicas.
Paneles acústicos: Son la solución más efectiva y estética. Se instalan en el techo, y absorben gran cantidad de sonido. Puedes encontrarlos de  diferentes materiales, como la lana de roca, fibra de vidrio, espumas. Y también con distintos acabados como la tela personalizable, madera perforada o yeso.
Nubes y baffles: Son paneles que cuelgan a diferentes alturas. Son ideales para techos altos y muy decorativos. Rompen el volumen de la sala y absorben el sonido desde arriba.
Falsos techos: Un falso techo con placas de yeso laminado (pladur) y un material absorbente (lana mineral) en la cámara mejora notablemente la acústica.
Lamas de madera: Soluciones estéticas que, combinadas con material absorbente detrás, son muy eficaces.

3. Suelos:

Es el elemento idóneo para romper las reflexiones, ya que se trata de una superficie dura muy reflectante.
Alfombras: Son los absorbentes más potentes para el suelo. Colocar una en la zona de entrada o pasillos principales ayuda mucho. 
• Suelos vinílicos: Son más absorbentes que la cerámica o el mármol.
• Tarima flotante: La madera es menos reflectante que la piedra, pero si es muy lisa y dura, seguirá siendo ruidosa. Usar alfombras decorativas es la mejor solución.

2. Paredes:

Se trata del elemento donde la absorción sonora se produce a la altura de la conversación.
• Cuadros y paneles acústicos decorativos: Son paneles forrados con tela o impresos con imágenes, que funcionan como cuadros absorbentes. Se pueden colocar a la altura donde se generan las conversaciones.
• Estanterías con libros u otros objetos: Son excelentes difusores naturales del sonido. Ya que rompen las ondas sonoras y añaden personalidad.
• Tapizados y revestimientos textiles: Forrar una pared con tela o corcho es una solución clásica y muy efectiva.
• Madera perforada o paneles 3D: aportan textura y diseño a la vez que controlan la reverberación.

 

 

4. Mobiliario:

Es importante considerar hacer una elección inteligente de este elemento no solo por estética, también por funcionalidad.
Sillas tapizadas: Las sillas tapizadas (asiento y respaldo) absorben sonido, a diferencia de las de madera o metal. Es una de las diferencias más notorias.
Mesas de madera: Absorben más que el cristal o el mármol.
Butacas tapizadas: Son grandes aliados acústicos.
Elementos divisorios: Biombos, estanterías bajas o jardineras con plantas separan espacios y actúan como barreras acústicas entre mesas.

Otras cuestiones a considerar

Diseño de la Sala y Distribución

Esta cuestión es la primera a abordar en el proyecto, puesto que de ella dependerá la acustica del mismo.

• Formas Irregulares: Evitar las grandes paredes planas y paralelas. Diseñar rincones, usar paredes en ángulo o formas curvas ayuda a dispersar el sonido.
• Zonificación: Crear diferentes ambientes (barra, comedor principal, salones privados) con diferentes niveles de ruido. Un salón privado puede aislarse con puertas y materiales más absorbentes.
• Distancia entre Mesas: Un exceso de proximidad aumenta directamente el nivel de ruido. Un layout más espaciado es siempre mejor acústicamente.

Aislamiento

Se puede considerar mejorarlo entre los espacios del lugar y frente al ruido externo, ya que promoverá una acústica idónea.

¿Cómo?
• Puertas de Cristal Doble o con Junta Aislante: se emplean para separar la cocina del comedor o aislar del exterior.
• Ventanas con Doble Acristalamiento: idóneas en caso de que el restaurante da a una calle donde hay mucho ruido.
• Aislamiento en Paredes y Techos: lo emplearemos en salones privados o para evitar que el ruido de la cocina llegue al comedor, es esencial usar materiales aislantes, tales como la lana de roca, en las estructuras.

Existen diversidad de soluciones constructivas, con materiales diferentes ante cada coyuntura. En caso de que no sepas por dónde empezar, te sugerimos una consulta con nuestros expertos.

Si estás interesado no dudes en contactarnos para poder asesorarte y ofrecerte la mejor solución.

¿Hablamos? – 91 341 07 50

Más Noticias

Acústica

Acústica y sector restauración

¿Cómo conseguir una acústica para una experiencia óptima? La diferencia entre una estancia agradable, donde quedarse más tiempo y una desastrosa, donde no es posible conversar, supone un cliente recurrente y referenciable o uno insatisfecho, ¿cuál prefieres?.

Adhesivos

Nueva gama de adhesivos SOUDAL

Adhesivos resistentes, confiables y versátiles, una elección inteligente para quien no quiere preocupaciones. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo