Tu almacén especialista de soluciones constructivas

Aisla

Aisla tu casa del calor

Siente el confort en tu espacio sin las altas temperaturas. Además es clave para mantener un ambiente fresco y reducir el uso del aire acondicionado y la factura de electricidad.

6 junio 2025

Aisla tu casa

Aisla tu casa y siente el confort en tu espacio sin las altas temperaturas. Además, es clave para mantener un ambiente fresco y reducir el uso del aire acondicionado y la factura de electricidad.

Aisla

Aisla y para ello entiende primeramente el concepto de calor, el calor puede transferirse por conducción, por convección o por radiación, o por una combinación de las tres.

Siempre se mueve de las zonas más calientes a las más frías, busca el equilibrio; es lo que se conoce como principio cero de la termodinámica. Cuanto mayor es la diferencia de temperatura, más rápidamente fluye el calor hacia la zona más fría.

Entender esto es imprescindible para que puedas escoger el aislamiento térmico que mejor se ajuste a tus necesidades.

Para qué aplicar un aislamiento térmico

Un aislante térmico es un material que se emplea en la construcción y en la industria.

Cada material tiene unas propiedades y unas ventajas diferenciales. Para encontrar el mejor aislante se deben plantear bien las necesidades específicas del proyecto.

Casi todos los materiales ofrecen resistencia al paso de temperatura, sin embargo, se considera aislante térmico cuando su coeficiente de conductividad térmica: (λ) es inferior a λ<0.10 W/m²·K medido a 23°C.

Soluciones técnicas

Para que aislarte del calor sea efectivo.

Barreras externas

Evita que el calor entre. Cómo:

  • Persianas o toldos exteriores: Bloquean el sol antes de que llegue a las ventanas. Los toldos de colores claros reflejan mejor el calor.
  • Cortinas térmicas interiores: Usa telas gruesas y de colores claros. Ciérralas durante las horas de sol.
  • Ventanas de doble acristalamiento: Son ideales para aislar térmicamente.

Aislamiento térmico en techos y paredes

  • Techos blancos o reflectantes: Pintar el techo de blanco reduce la absorción de calor hasta un 50%. También existen pinturas térmicas especiales.
  • Aislamiento con espuma de poliuretano o fibra de vidrio: Ideal para techos y paredes expuestas al sol.
    – Techos verdes: Si tienes terraza, una capa de plantas ayuda a absorber el calor.

Ventilación estratégica

  • Ventilación cruzada: Abre ventanas opuestas para crear corriente natural.
  •  Extractores de aire en zonas calientes: Útiles en cocinas o baños donde se acumula calor.

Tips que ayudan

  • Usa ventiladores de techo: Consumen menos que el aire acondicionado y mejoran la sensación térmica.
  • Evita electrodomésticos que generen calor  en horas de más sol.
  • Plantas en el exterior: Árboles o enredaderas en fachadas dan sombra natural.

Aisla por zona mediante:

Techos o Cubiertas
– Opción económica: Espuma de poliuretano + barrera reflectante.
– Opción profesional: SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior).

Paredes
– Desde dentro: Lana mineral + pladur.
– Desde fuera: Corcho o XPS con revestimiento.

Suelos
– Polietileno expandido (bajo suelo flotante).
– Corcho para pisos de madera.

Ventanas
– Doble acristalamiento con cámara de aire.
– Películas reflectantes adhesivas (opción económica).

Consejos Clave

🔸 Combina materiales (ej: lana mineral + barrera reflectante para techos).
🔸 Prioriza aislamiento exterior (más eficaz que el interior).
🔸 En climas extremos, usa espuma de poliuretano o SATE

Materiales de aislamiento térmico

Veamos los más eficaces, su comportamiento frente al calor y cómo se instalan.

Aisla con Lana Mineral (Lana de Roca o Fibra de Vidrio)

Ventajas:
– Excelente aislamiento térmico y acústico.
– No inflamable y resistente a plagas.
– Ideal para techos, paredes y suelos.

Indicada en: Casas en construcción o reformas integrales.

Instalación:
– Se coloca entre perfiles metálicos o de madera en paredes o techos.
– Se cubre con placas de yeso (drywall) o revestimiento.
– Requiere guantes y mascarilla (las fibras irritan la piel).

Mejor para: Casas en construcción o reformas integrales.

Aisla con Poliestireno Expandido (EPS) o Extruido (XPS)

Ventajas:
– Muy ligero y fácil de cortar.
– Resistente a la humedad (ideal para techos planos).
– Buen aislamiento térmico (el XPS es más denso y eficiente).

Indicado en: Aislamiento exterior (SATE) o suelos.

Instalación:
– Se pega directamente a paredes o techos con adhesivo especial.
– En fachadas, se cubre con mortero y malla de fibra de vidrio antes de pintar.
– También se usa bajo suelos flotantes.

Existen otras soluciones como la espuma de Poliuretano; Corcho Natural; Reflectivos.

En LAFUENTE recomendamos siempre que sean instalados por un instalador profesional, para asegurar las propiedades de la solución constructiva.

Si necesitas ayuda para encontrar un instalador, no dudes en consultarnos.

Más Noticias

Placa de Yeso Laminado

Placas de Yeso Laminado

Una solución versátil y funcional para tus proyectos constructivos, que se emplea en la edificación de paredes, techos y tabiques interiores.

SG Premia

Lafuente y SG Premia

Con Lafuente y SG Premia este verano todo son ventajas en nuestros puntos de venta.

Iluminación y sostenibilidad

Iluminación y sostenibilidad

Los elementos constructivos relacionados con la iluminación y la sostenibilidad son clave para diseñar espacios eficientes, confortables y respetuosos con el medio ambiente.