Sistemas de Aislamiento térmico por el exterior
SATE son las siglas de Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior. Se trata de una solución para aislar térmica y acústicamente los edificios por la parte exterior, revistiendo las fachadas con planchas de material aislante y un revestimiento final.
Si quieres saber como funciona. Sigue leyendo y descubre los componentes clave.
Elementos del Aislamiento térmico exterior
Un sistema SATE se instala por capas sobre el muro existente. Las principales son:
1. Muro de soporte: La fachada original del edificio (de ladrillo, hormigón, bloque, etc.).
2. Mortero adhesivo: Fija las planchas de aislamiento al muro.
3. Panel aislante: El corazón del sistema. Los materiales más comunes son:
- Poliestireno expandido (EPS): El más común y económico. Buena relación calidad-precio.
- Poliestireno extruido (XPS): Más denso y resistente que el EPS, con mayor resistencia a la humedad. Ideal para zonas húmedas o sótanos.
- Lana mineral (MW): Excelente comportamiento al fuego (es incombustible) y gran aislamiento acústico. Obligatorio en edificios de gran altura por normativa contra incendios.
- Corcho natural: Material ecológico y transpirable, ideal para rehabilitaciones donde la transpiración es clave.
4. Mortero de base: Se aplica sobre el aislante y se embute en él una malla de armadura de fibra de vidrio, que le da resistencia al impacto y evita fisuras.
5. Revestimiento final: Acabado decorativo y protector. Suele ser un mortero o revoco mineral, acrílico o de silicato, que se puede pintar en una gran variedad de colores y texturas.
Aplicaciones frecuentes del SATE
Estas son las más comunes:
- Rehabilitación energética, de edificios residenciales antiguos con mala eficiencia energética.
- Edificios de nueva construcción, para cumplir con las exigencias del Código Técnico de la Edificación (CTE).
- Modernización estética, de fachadas.
Normativa y certificaciones
En España, los sistemas SATE deben cumplir con la Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE) del Código Técnico de Edificación (CTE). Además, es crucial que el sistema completo (morteros, aislante, malla, etc.) tenga un Marcado CE como conjunto, lo que garantiza que ha pasado los ensayos necesarios para cumplir con la normativa europea (EAD 040083-00-0404).
Por que es beneficioso instalar Aislamiento térmico exterior
Las ventajas principales de un Sistema SATE son:
1. Eficiencia Energética Máxima: Es el sistema más eficaz para eliminar los puentes térmicos puntos débiles por donde se fuga el calor, como pilares o cantos de forjados). Esto se traduce en un gran ahorro en calefacción y aire acondicionado (hasta un 30-40%).
2. Confort y Salubridad: Al eliminar los puentes térmicos, se evitan las paredes frías y la condensación, lo que previene la aparición de humedades y moho en el interior de las viviendas.
3. Revalorización del Edificio: Mejora radicalmente el aspecto estético de la fachada, modernizándola. Además, la mejora de la certificación energética (por ejemplo, pasar de una E a una B) aumenta significativamente el valor del inmueble.
4. Compatible con Rehabilitación: Se puede instalar sin necesidad de desalojar la vivienda, ya que todo el trabajo se hace por el exterior. No se reduce el espacio útil interior.
5. Protección de la Estructura: El sistema protege el muro original de los agentes atmosféricos (lluvia, sol, heladas), alargando su vida útil.
6. Sostenibilidad: Reduce drásticamente las emisiones de CO₂ del edificio al disminuir su demanda energética.
Inconvenientes del Aislamiento térmico exterior
Consideraciones y Desventajas
- Inversión Inicial: El coste de instalación es mayor que otros sistemas de aislamiento interior. Sin embargo, se amortiza con el ahorro energético en pocos años.
- Necesita Proyecto e Instaladores Cualificados: Es un sistema compuesto que debe instalarse correctamente según las normativas y las instrucciones del fabricante. Una mala instalación puede provocar patologías.
- Trámites de Licencia: Al modificar la fachada (aspecto y volumen), es necesario obtener una licencia de obra del ayuntamiento correspondiente y, en muchos casos, la aprobación de la comunidad de vecinos.
- Protección contra impactos: Aunque es resistente, un golpe fuerte puede dañar el revestimiento.
El SATE es, sin duda, una de las soluciones más completas y efectivas para mejorar la eficiencia energética, el confort y la estética de un edificio. Aunque requiere una inversión inicial y una instalación profesional, sus beneficios a medio y largo plazo (ahorro económico, confort, salud y revalorización) lo convierten en una opción muy recomendable, especialmente en proyectos de rehabilitación.
¿Hay algún aspecto concreto de los sistemas SATE sobre el que te gustaría profundizar?
En los almacenes Lafuente Segovia, si tienes un proyecto de aislamiento térmico para ganar eficiencia, te ponemos fácil encontrar los materiales necesarios. No dudes en contactarnos para asesorarte y ofrecerte la mejor solución.
¿Hablamos? – 91 341 07 50