Tu almacén especialista de soluciones constructivas

Economía Circular-

Economía circular, programas de reciclaje en el sector constructivo

Los programas de reciclaje en construcción son clave para reducir residuos, ahorrar costos y promover la sostenibilidad en el sector.

8 agosto 2025

Programas de reciclaje sector constructivo y sostenibilidad

Los programas de reciclaje consisten en la gestión de residuos de construcción para reutilizar los materiales que se emplean evitando que terminen en vertederos.

Programas de reciclaje y economía circular

La economía circular, en relación al reciclaje, se centra en minimizar los residuos y mantener los materiales en uso el mayor tiempo posible. 

Se trata de repensar el ciclo de vida de los productos, desde su diseño hasta su fin, buscando reducir el consumo de recursos y la generación de residuos desde el origen. 

En Lafuente Segovia colaboramos con nuestro fabricante Placo dentro de su iniciativa Placo Recicla

¿Qué beneficios tiene el programa Placo Recicla?

Sostenibilidad: Reduce la extracción de yeso natural (recurso no renovable).

Cumplimiento legal: Cumple con normativas europeas como la Directiva 2008/98/CE sobre gestión de residuos.

Certificaciones verdes: Ayuda a obtener puntos en sistemas como LEED o BREEAM.

Ahorro de costos: Disminuye gastos en disposición de residuos (vertederos).

¿En qué consiste?

  • Recogida:

Placo proporciona contenedores específicos en obra para separar los residuos de yeso. También colabora con gestores autorizados para retirada.

  • Transporte:

Los residuos se llevan a plantas de reciclaje.

  • Reciclaje:

Trituración y separación de impurezas (papel, clavos). El yeso reciclado se usa para fabricar nuevas placas PYL (hasta un 25% de material reciclado en su composición).

  • Reintroducción:

Las nuevas placas se comercializan, cerrando el ciclo.

¿Qué materiales se pueden reciclar y quiénes pueden participar?

Los materiales que se pueden recoger en esta iniciativa son:

  • Residuos de yeso: Restos de placas de yeso laminado (PYL), bloques de yeso, molduras, etc.

  • Recortes de obra: Sobrantes de cortes durante la instalación.

  • Demoliciones: Placas de yeso retiradas en reformas.

Pueden participar:

  • Constructores y contratistas: En obras con generación de residuos de yeso.

  • Empresas de demolición: Para gestionar retiradas masivas.

  • Fabricantes y distribuidores: Para devolver excedentes de producción.

Para participar es preciso:

Separar en la obra antes de echar al contenedor/saco los residuos de yeso libres de otros materiales como polímeros o metales

Tras ello contacta con Placo  o correo electrónico para coordinar la recogida.

Es importante entender que este servicio está disponible en España.

En los almacenes Lafuente distribuimos todo el material constructivo necesario para tu reforma, desde los materiales hasta las herramientas de trabajo.

Contacta con nuestros expertos para solicitar un técnico que te asesore en tu proyecto.

Contacto
¿Hablamos? – 91 341 07 50

Más Noticias

Incendios

Protección pasiva contra incendios

La protección pasiva contra incendios se trata de medidas integradas en el diseño y construcción de edificios para retardar la propagación del fuego, facilitar la evacuación y proteger la estructura sin necesidad de intervención humana o sistemas activos.