Techos desmontables
Los falsos techos desmontables son sistemas utilizados en construcción y reformas por su practicidad, estética y funcionalidad. A continuación, detallamos una clasificación ampliada según materiales, estructura y usos específicos:
Falsos techos desmontables, clasificación por material
Son Paneles de yeso laminado de 12 a 15 mm de espesor, que se montan sobre una estructura metálica.
Pueden pintarse, o lijarse, incluso colocar texturas. Su acabado es liso o perforado y estético, ideal para interiores, residenciales u oficinas. Además, permite crear diseños curvos y personalizados.
- Techos Registrables de Aluminio o Acero.
Están compuestos por paneles metálicos que se encajan en una estructura de perfiles. Lo más común son de 60 x 60cm o de 60 x 120cm.
Pueden ser:
– Lacados: Acabado liso y color uniforme (ej. blanco, negro mate).
– Perforados: Mejoran la acústica (usados en salas de conferencias o cines).
– Antibacterianos: Para hospitales o laboratorios (con tratamiento especial).
Este tipo de falso techo permite una máxima accesibilidad a instalaciones (aire acondicionado, electricidad). Y son resistentes a la humedad y fáciles de limpiar.
- Paneles de PVC.
Son ligeros, impermeables y con acabado brillante o mate. Ideales para baños, cocinas o garajes. Ya que no se deforman con la humedad. Su instalación es rápida por su sistema ‘clic’ o encolado.
- Fibra Mineral o Lana de Roca
Paneles rígidos o semirrígidos con gran aislamiento acústico y térmico. Se emplean en oficinas, hoteles o edificios públicos. Debido a que son ignífugos, protección contra fuego, y absorben ruido, altos índices NRC.
Se trata de paneles, de listones o láminas de madera natural o tratada, con estilo rústico o moderno. Aportan calidez visual, aunque son sensibles a los cambios de humedad y temperatura.
Clasificación por sistema de montaje
- Sistema Convencional (Estructura Vista)
– Perfiles metálicos a la vista que sostienen los paneles.
– Ej.: Techos de aluminio industrial en naves. - Sistema Tegular o con Descuelgue
- Sistema Oculto (Sin Perfiles Visibles)
– Los paneles se encastran entre sí sin mostrar la estructura.
– Ej.: Falsos techos de yeso con juntas disimuladas. - Sistema Flotante (Islas y bafles)
– Paneles suspendidos con un espacio de aire para mejorar el aislamiento.
Recomendaciones para usos específicos
En función de la necesidad existen falsos techos:
- Sanitarios (Hospitales, Laboratorios)
– Materiales antibacterianos y de fácil limpieza (ej. PVC o aluminio). - Acústicos (Restaurantes, Teatros, Salas de Música)
– Paneles perforados con absorbentes de sonido (lana de roca o espumas). - Decorativos (Hoteles, Tiendas)
– Diseños personalizados: techos tensados, iluminación LED integrada, etc.
¿Precisas ayuda para un proyecto en concreto? Mide el espacio, valora el presupuesto y el estilo que prefieres y te asesoramos.
- Para cocinas/baños: vinilo, PVC o aluminio (por resistencia a la humedad).
- Oficinas: Fibra mineral (acústica) o placas de yeso (económicas).
- Industrial: Aluminio registrable (durabilidad y acceso frecuente).
En los almacenes Lafuente distribuimos los sistemas para falsos techos desmontables que puede precisar un profesional. Consulta con nuestros expertos.