Tu almacén especialista de soluciones constructivas

aprobado proyecto ley rehabilitación energetica

Las cortes aprueban el proyecto de Ley de Impulso a la Rehabilitación

Novedades en las deducciones para proyectos de rehabilitación energética

10 junio 2022

Se ha aprobado de forma definitiva el proyecto de Ley con las medidas para impulsar de forma urgente la rehabilitación del parque residencial español.

Esta ley se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se presentó hace meses. Además, esta aprobación definitiva incorpora novedades.

Ley de Impulso a la Rehabilitación

Las medidas fueron aprobadas el pasado 5 de octubre por el Gobierno a través del Real Decreto-ley 19/2021. La Cámara Alta ha dado luz verde a su tramitación.

Este plan está gestionado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y se financia a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

La Ley incorpora tres nuevas formas de deducción en el IRPF por obra de mejora de eficiencia energética:

  • 20% por reducción del 7% en la demanda de calefacción y refrigeración.
    • Vivienda habitual o alquiler como vivienda habitual.
    • Hasta 5.000€ por vivienda.
  • 40% por reducción del 30% en consumo de energía primaria no renovable u obtención de calificaciones A o B en vivienda.
    • Vivienda habitual o alquiler como vivienda habitual.
    • Máximo de 7.500€ por vivienda.
  • 60% por reducción del 30% en consumo de energía primaria no renovable u obtención de calificación A o B del edificio.
    • Para edificios de uso residencial.
    • Límite de 15.000€ por vivienda.

Las dos primeras deducciones podrán aplicarse hasta el 31 de diciembre de 2022 y, la tercera, hasta el 31 de diciembre de 2023.

Esto supone una importante mejora en el tramitamiento de las ayudas, que no se integrarán en la base imponible.

Financiación a los proyectos de rehabilitación

Con la aprobación de este proyecto de Ley se crea también una línea de avales de hasta 1.1000 millones de euros para la financiación de obras de rehabilitación que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética.

Las líneas de avales del Instituto de Crédito Oficial cubrirán parcialmente los riesgos de los préstamos concedidos por entidades financieras privadas.

Además, se establece un régimen de mayoría simple para la solicitud y financiación de ayudas destinadas a la rehabilitación energética.

Si tienes dudas sobre cómo solicitar estas ayudas de impulso a la rehabilitación energética de la vivienda, contacta con nuestros expertos.

Más Noticias

Falsos techos desmontables, tipos e indicaciones

Los falsos techos desmontables son elementos aislantes y de decoración que se emplean en construcción por funcionalidad, estética y agilidad de montaje. Sigue leyendo y descubre su clasificación según materiales, estructura y usos específicos.

Luz natural y ahorro energético

Maximizar la luz natural no solo reduce facturas, sino que crea espacios más saludables. Lo conseguiremos con un diseño inteligente, el empleo de tecnologías eficientes y con la práctica de hábitos conscientes.

Insonorización

Insonorización: Vivir en la ciudad sin ruidos

¿Te gustaría vivir en la ciudad sin sufrir sus ruidos cuando estés en casa, en la oficina o en tu lugar de estudios? Sigue leyendo y te contamos las claves para realizar una insonorización exitosa.