Rehabilitar fachadas en verano, ventajas y desventajas
Rehabilitar fachadas en verano tiene sus ventajas y desventajas, ya que las condiciones climáticas pueden afectar los materiales y los tiempos de ejecución. Aquí te contamos los aspectos clave.
Ventajas de rehabilitar fachadas en verano
- Tiempo secado rápido. Pinturas, morteros y adhesivos secan más rápido debido al calor, lo que puede acelerar ciertas etapas del trabajo.
- Menor humedad. El riesgo de humedad en los muros es menor, ideal para aplicar revestimientos o tratar problemas de filtración.
Desventajas de rehabilitar fachadas en verano
- Temperaturas extremas. Algunos materiales como resinas, pinturas acrílicas o morteros, pueden cuajar secar rápido o agrietarse.
- Dilatación térmica. Los materiales se expanden con el calor, por lo que hay que dejar juntas de dilatación adecuadas.
Sistemas recomendados para esta estación
Pinturas elastoméricas: Resisten mejor la dilatación.
Morteros de secado lento: Para evitar fisuras prematuras.
Sistemas SATE o de Aislamiento Térmico Exterior: Se aplican bien en verano, pero requieren protección UV temporal.
Si la fachada tiene problemas de humedad, el verano es buen momento para sellar grietas y aplicar impermeabilizantes.
En la rehabilitación de fachadas, la elección del sistema constructivo depende de diversos factores, como:
- Tipo de edificio
- Climatología
- Presupuesto
- Objetivo del proyecto de rehabilitación: Aislamiento térmico, estética, durabilidad, entre otros
- Presupuesto
Sigue leyendo y descubre los recomendados considerando sus ventajas.
SATE o Sistema de Aislamiento Térmico Exterior
SATE se recomienda para mejorar la eficiencia energética sin reducir espacio interior.
Ventajas:
• Aislamiento continuo: Elimina puentes térmicos.
• Protege la estructura de cambios térmicos y humedad.
• Versatilidad: Se puede combinar con acabados decorativos (mortero, ladrillo visto, etc.).
Desventajas:
• Coste más elevado que otros sistemas.
• Requiere mano de obra especializada.
Materiales típicos:
• Aislamiento: EPS (poliestireno expandido), lana mineral, XPS, o corcho proyectado.
• Acabado: Mortero acrílico o mineral con malla de refuerzo.
Fachada Ventilada
Recomendado para las rehabilitaciones con exigencia estética y durabilidad.
Ventajas:
• Excelente aislamiento y ventilación: Evita condensaciones.
• Larga vida útil, más de 50 años.
• Mantenimiento mínimo.
Desventajas:
• Coste alto y complejidad de instalación.
• Peso adicional a la estructura.
Materiales típicos:
• Panel exterior: Cerámico, composite, madera, o piedra natural.
• Subestructura: Aluminio o acero galvanizado.
• Aislamiento: Lana de roca o fibra de vidrio.
Revestimiento Continuo
Recomendado para rehabilitaciones rápidas y económicas.
Ventajas:
• Bajo coste y aplicación sencilla.
• Resistente a grietas.
Desventajas:
• Menor aislamiento térmico que SATE o fachada ventilada.
• Requiere mantenimiento.
Materiales típicos:
• Mortero acrílico, silicónico o mineral.
Paneles Prefabricados
Recomendado como solución ligera y moderna.
Ventajas:
• Instalación rápida.
• Resistentes a impactos y condiciones climáticas.
Desventajas:
• Limitación en diseños tradicionales.
• Coste intermedio-alto.
Corcho Proyectado
Recomendado para conseguir regulación higrotérmica sostenible.
Ventajas:
• Material natural y transpirable.
• Buen comportamiento térmico y acústico.
Desventajas:
• Acabado menos estético.
¿Cuál elegir?
• Prioridad aislamiento térmico: SATE, tiene mejor relación efectividad- precio.
• Durabilidad y estética: Fachada ventilada.
• Presupuesto ajustado: Revestimiento continuo.
• Proyectos sostenibles: Corcho o SATE con lana mineral.
Antes de decidir contempla los siguientes factores:
- Estado de la fachada: Si hay humedades estructurales, primero hay que resolverlas antes de instalar cualquier sistema.
- Normativa local: Algunas ciudades exigen acabados específicos en cascos históricos.
- Clima: En zonas lluviosas, la fachada ventilada evita humedades. En climas cálidos, el SATE con lana mineral reduce el calor.
Contacta con nuestros expertos para solicitar un técnico que te asesore en tu proyecto.
Contacto
¿Hablamos? – 91 341 07 50