Tu almacén especialista de soluciones constructivas

rockcycle reciclaje de residuos rockwool

Rockcycle, el nuevo servicio de reciclaje de residuos en obra de Rockwool

Roockwool lanza un servicio de recuperación de residuos en obra que impulsará la circularidad del sector

3 junio 2021

En Europa, el sector de la construcción genera más de 500 millones de toneladas de residuos anuales. En España, solo se reciclan el 37% de los materiales usados, una tasa muy por debajo de algunos de nuestros países vecinos como Francia (55%) o Italia (78%).

Nuestro proveedor de aislamiento de lana de roca ROCKWOOL ha detectado este problema y ha lanzado un nuevo proyecto para facilitar el reciclaje de los residuos en el sector de la construcción.

Rockcylce se presenta como el primer servicio de recogida y reutilización de residuos de aislamiento en obra y estará disponible a partir de septiembre de 2021 en nuestro país.

Este proyecto ya se desarrolla en 14 países, pero se espera implantar en otros 16 antes del 2030. El objetivo principal es favorecer una construcción más responsable con el entorno, reduciendo no solo el consumo de residuos, sino también su vertido.

Rockcycle contribuiría a tres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, además de favorecer una economía circular.

¿Cómo funciona Rockcycle?

Se recogen los recortes sobrantes de lana de roca utilizados en la construcción de un edificio de cubierta metálica y se llevan a la fábrica de Rockwool de Navarra. Allí, se reincorporan de nuevo al proceso productivo como lana de roca nueva con la calidad, durabilidad y propiedades originales.

Como explica Miguel Ángel Gallardo, Business Unit Director España y Protgula de Rockwool Ibérica, se trata de “un proceso sencillo que aportará valor y, a la vez, contribuirá de forma ágil y sencilla a mejorar cualquier proyecto con certificado de sostenibilidad”.

La empresa Roockwool siempre ha estado muy comprometida con ofrecer soluciones sostenibles que ayuden a la reducción del consumo energético y de la contaminación acústica. En las últimas décadas, se han esforzado en incrementar su impacto positivo en las personas y el planeta. Por lo que están comprometidos con 10 de los 17 Objeticos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Si estas interesado en este servicio, que estará disponible a partir de septiembre, no dudes en solicitarnos información.

Más Noticias

Falsos techos desmontables, tipos e indicaciones

Los falsos techos desmontables son elementos aislantes y de decoración que se emplean en construcción por funcionalidad, estética y agilidad de montaje. Sigue leyendo y descubre su clasificación según materiales, estructura y usos específicos.

Luz natural y ahorro energético

Maximizar la luz natural no solo reduce facturas, sino que crea espacios más saludables. Lo conseguiremos con un diseño inteligente, el empleo de tecnologías eficientes y con la práctica de hábitos conscientes.

Insonorización

Insonorización: Vivir en la ciudad sin ruidos

¿Te gustaría vivir en la ciudad sin sufrir sus ruidos cuando estés en casa, en la oficina o en tu lugar de estudios? Sigue leyendo y te contamos las claves para realizar una insonorización exitosa.